CAPACITACION AGROECOLÓGICA EN LA ZONA ALTA y CEJA ANDINA

Introducción.

En la zona alta del parque, las comunidades indígenas de la zona, generalmente utilizan varios pisos climáticos: el piso "bajo", para vivienda y agricultura y la parte "alta" para ganadería.

Un problema latente de las comunidades alto andinas en las que se ejecuta el proyecto Sangay, constituye el desgaste... el deterioro de suelos dedicados a la agricultura, ocasionado, entre otras causas, por el manejo inadecuado del recurso, dado el desconocimiento de técnicas de conservación y, desde luego, porque las nuevas generaciones campesinas no se han apropiado de conocimientos ancestrales, respecto al manejo de recursos naturales.

Asi mismo, una de las consecuencias del problema -reconocida por los propios comuneros- es la incorporación de nuevos territorios a la agricultura, es decir, lo que comúnmente se conoce como "ampliación de la frontera agrícola"... ampliación que provoca, por ejemplo, la destrucción de bosque nativo, la desaparición de vegetación de páramos, etc.

Considerando esta adversa situación, a través del establecimiento de ESCUELAS AGROECOLOGICAS, los comuneros son partícipes de procesos de capacitación, en que prima no una enseñanza vertical: técnico-campesino, sino, mas bien, un "diálogo de saberes"... un compartir de conocimientos, experiencias, entre los actores mencionados.

Una ESCUELA AGROECOLOGICA está constituida por un grupo de campesinos, con características socioeconómicas parecidas, lazos de identidad común, vecindad geográfica, similares sistemas de producción, que se juntan para aprender, enseñar, compartir... alternativas a sus problemas y necesidades de producción agrícola, dentro del marco de principios agroecológicos

Ya en la ejecución de actividades, por ejemplo, en terrenos con pronunciada pendiente, se ha sembrado pasto milín para crear terrazas de formación lenta; igualmente, se han plantado especies nativas que, mas tarde, funcionarán como cortinas rompevientos.

La primera de las prácticas, ayuda a detener la erosión del suelo y a facilitar las labores agrícolas y, además, brinda la posibilidad de obtener "pasto", que normalmente es utilizado para alimentar cuyes. Entre tanto, con la segunda labor, se pretende contar con "muros vivos" que disminuyan la velocidad de vientos fuertes, funcionen como linderos, constituyan verdaderas redes de retención del suelo. Las cortinas rompevientos no solo se han implementado en terrenos con cultivos tradicionales, sino también alrededor de huertos hortícolas.

Comúnmente, la actividad agrícola de las comunidades de páramo, se ha encaminado a la producción de tubérculos (papa, oca, melloco, mashua) y cereales (trigo, cebada, avena), que si bien contribuyen a la alimentación de la familia campesina, no contienen –o contienen escasamente- nutrientes necesarios para un desarrollo integral del ser humano. Siendo esta la razón de mayor peso y tratando de generar productos que consientan variar y mejorar la dieta alimenticia campesina, se han implementado huertos hortícolas.

En primera instancia, se establecieron huertos comunales, con el propósito de convertirlos en un "centro de capacitación", donde los comuneros (as), "haciendo", se apropien de conocimientos relacionados con el manejo de estos espacios; de hecho, ya se pueden observar resultados de este proceso, pues, algunos (as) han replicado la experiencia en sus parcelas, cultivando acelga, nabo, lechuga, col, coliflor, cebolla blanca y plantas medicinales.

En el ámbito forestal, la instalación de viveros comunales, ha constituido la actividad principal. Conforme las necesidades (leña, protección de cultivos, linderos, bosquetes...) de los comuneros, se ha planificado el número y tipo de especies a producir.

Así, las especies que actualmente se propagan en los distintos viveros, son: quishuar, retama, lupino, yagual, colle, entre las nativas, y, pino ciprés y eucalipto, entre las exóticas.

Los viveros se han convertido en centros de capacitación forestal comunitaria, donde hombres y mujeres, realizando diferentes labores (cercado del terreno, preparación del sustrato, construcción de las camas de almácigo y de repique, enfundado, extracción de plantas, etc.), aprenden a establecer un vivero. Se complementa la capacitación forestal con instrucciones respecto al hoyado y plantación de las diferentes especies.

Es importante y oportuno mencionar que el proyecto Sangay, ha llegado a formalizar un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el proyecto Desarrollo Forestal Campesino, la Empresa Eléctrica de Riobamba-EER y tres comunidades campesinas, para ejecutar actividades forestales encaminadas al manejo y protección de recursos naturales (especialmente suelo y agua) de la Cuenca del Río Alao, pues, esta corriente alimenta la Central Hidroeléctrica de Alao, que genera energía eléctrica de la que se benefician buena parte de los usuarios de Riobamba.

AVANCE DE LAS ACTIVIDADES ENTRE JULIO Y DICIEMBRE DE 1999.

Conservación de suelos

Cultivo de productos tradicionales

Capacitación Pecuaria

Capacitación Forestal

Lecciones Aprendidas

 

 

Retorno a Biodiversidad y Areas Protegidas
Objetivo 2