"La pobreza es la peor forma de violencia" Mahatma Gandhi

¿Qué hacemos?
¿Qué hemos hecho?
¿Qué son los DESC?
Publicaciones
Noticias anteriores
Editoriales anteriores
Enlaces
Contactos
Inicio


¿Qué hacemos?

CDES promueve el desarrollo humano sustentable frente a dos elementos centrales de la crisis socioeconómica y ambiental de lationamérica: la falta de participación social y de rendición de cuentas por parte de gobiernos y otros actores no estatales. La labor del CDES, por tanto, combina diferentes elementos de varios campos, la incidencia legal basada en un enfoque de derechos humanos, el activismo social con movimientos y organizaciones de base, y la investigación académica. Las diferentes actividades, áreas y proyectos del CDES se nutren mutuamente de un amplia gama de disciplinas, experiencia, contactos y estrategias.

Así pues, la metodología del grupo incluye:


Todas las áreas cuentan con objetivos tanto nacionales como regionales, y muchos de los proyectos que se realizan en el Ecuador sirven de base para propuestas regionales. Como miembro del Consejo Directivo de la Alianza Amazónica y de la Plataforma Interamericana (que comprende a cientos de ONGs en 16 países), y como Coordinador de una iniciativa que conjuga el trabajo de cinco Redes Latinoamericanas, el CDES está en capacidad de "regionalizar" todo el trabajo que realiza a nivel nacional. La afiliación del CDES con el CESR y las estrechas relaciones que mantiene con diversas organizaciones sociales y actores en Estados Unidos y Europa proporcionan un apoyo adicional para sus actividades internacionales.

El trabajo del grupo se ha dividido en tres áreas estrechamente relacionadas entre sí:

  1. Area de Amazonía: Ambiente, poblaciones indígenas, derechos culturales, colectivos, capacitación y fortalecimiento de organizaciones amazónicas, seguimiento e incidencia en industrias extractivas.

  2. Area de Globalización: Deuda, gobernabilidad, seguimiento a instituciones financieras internacionales, seguimiento y monitoreo del presupuesto nacional, comercio internacional.

  3. Area de Promoción DESC: Capacitación e incidencia alrededor de los DESC, producción conceptual, campañas de exigibilidad, litigio en cortes nacionales e internacionales en base a DESC, participación y coordinación de redes nacionales y regionales sobre DESC.

 

CENTRO DE DERECHOS ECONOMICOS Y SOCIALES
Lizardo García 512 y Diego de Almagro, 6to. piso
Telef: (59322) 529-125 / 563-517
P.O.Box: 17-07-8808
Quito-Ecuador

Comentarios y Sugerencias son bienvenidas

Escríbanos