MANUAL DE PEGASUS MAIL

 

VIII. FILTROS

Crear un filtro de correo

Los filtros de correo son una poderosa herramienta, que en buenas manos puede potenciar enormemente un buzón de correo: por ejemplo, sería impensable no utilizar filtros de correo en una red local con muchos usuarios. En estos casos, se revela absolutamente necesaria.

Hay varios tipos de reglas de filtrado de correo, a saber:

filtros que se aplicarán al abrir el correo nuevo

filtros que se aplicarán al cerrar el correo nuevo

filtros para el correo autocopiado

filtros generales para cualquier tipo de correo

  1. En el menú Tools, elige Mail filtering rules.... Si las reglas son para aplicar cuando se abre la carpeta de correo nuevo, selecciona Edit new mail filtering rules..., y luego Rules applied when folder is opened...

  2. Si las reglas son para aplicar cuando se cierra la carpeta de correo nuevo, selecciona Edit new mail filtering rules, y luego Rules applied when folder is closed...

  3. Si las reglas son para aplicar cuando se hace una copia de un mensaje que enviamos, selecciona Edit copy-self filtering rules...

  4. Se abrirá la ventana Rules for new mail o Rules for copies-to- self

  5. Pulsa el botón Add Rule, que permite añadir una regla de filtrado (un filtro)

  6. Se abrirá la ventana Edit rule, que es el editor de reglas de filtrado. Puedes verlo en la Figura

 

 

 

 

Nota

Si ya sabes de antemano que los filtros que quieres crear se aplicarán al abrir la carpeta, puedes utilizar como atajo el icono Create or manage rules for filtering your new mail, lo que quiere decir que son reglas que se aplicarán al correo nuevo. (Observa que por correo nuevo se entiende correo no leído).

 

Crear un filtro general de correo

Los filtros de correo generales se aplican a los mensajes de una carpeta de correo, no al correo entrante (nuevo). Aunque a simple vista pueda parecer que los filtros generales no tienen sentido, resultan de enorme utilidad en determinadas circunstancias. No obstante, sólo se crean cuando se considera necesario; en principio, las reglas de filtrado que utiliza un usuario normal son las de correo nuevo.

  1. En el menú Tools, elige la opción Mail filtering rules. En el submenú que aparece, elige Create/edit general rule set... , aparecerá la ventana Select a filtering rule set

  2. Se abrirá la ventana Enter long name and file name, en la que se te pedirán los datos para definir el conjunto de reglas de filtrado.

  3. Long name for item: puedes escribir una descripción detallada del conjunto de reglas de filtrado. Por ejemplo,

    Filename (optional): puedes especificar en qué fichero quieres que se guarden los filtros. Si no lo haces, Pegasus asignará automáticamente un nombre de fichero

  4. Pulsa el botón OK para aceptar. Podrás comprobar que la regla de filtro que acabas de ingresar ya aparece en la lista que hay a la izquierda.

  5. Este es el selector de conjuntos de reglas de filtrado. Sitúate encima del nombre del conjunto que quieres abrir. Para abrirlo haz clic con el ratón, y pulsa el botón Open o bien haz doble clic sobre el nombre.

  6. Se abrirá una ventana llamada igual que el conjunto de filtros. A partir de aquí, puedes seguir los pasos detallados en la sección Modificar un filtro de correo.

 

Modificar un filtro de correo

  1. Elige Mail filtering rules... en el menú Tools

  2. Si se trata de un filtro para el correo nuevo, selecciona Edit new mail filtering rules..., y luego Rules applied when folder is opened...

  3. Si el filtro es para aplicar cuando se cierra la carpeta de correo nuevo, selecciona Edit new mail filtering rules, y a continuación Rules applied when folder is closed...

  4. Si el filtro es para aplicar cuando se hace una copia de un mensaje que enviamos, selecciona Edit copy-self filtering rules...

  5. Se abrirá la ventana Rules for new mail o Rules for copies-to- self

  6. Pulsa el botón Edit Rule, que permite añadir una regla de filtrado (un filtro)

  7. Se abrirá la ventana Edit rule, que es el editor de reglas de filtrado. Puedes verlo en la Figura

 

Nota

Si ya sabes de antemano que los filtros que quieres crear se aplicarán al abrir la carpeta, puedes utilizar como atajo el icono Create or manage rules for filtering your new mail, lo que quiere decir que son reglas que se aplicarán al correo nuevo. (Observa que por correo nuevo se entiende correo no leído).

 

Borrar un filtro de correo

  1. Elige Mail filtering rules... en el menú Tools

  2. Si se trata de un filtro para el correo nuevo, selecciona Edit new mail filtering rules..., y luego Rules applied when folder is opened...

  3. Si el filtro es para aplicar cuando se cierra la carpeta de correo nuevo, selecciona Edit new mail filtering rules, y a continuación Rules applied when folder is closed...

  4. Si el filtro es para aplicar cuando se hace una copia de un mensaje que enviamos, selecciona Edit copy-self filtering rules...

  5. Se abrirá la ventana Rules for new mail o Rules for copies-to- self

  6. Pulsa el botón Erase Rule, que está diseñado precisamente para borrar un filtro de correo. Ten en cuenta que no se te pedirá confirmación de su eliminación.

 

IX. LISTAS DE DISTRIBUCION

Crear una lista de distribución de correo

  1. En el menú Addresses, selecciona la opción Distribution lists...; pulsa el icono Edit or manage distribution (mailing) lists, o la tecla F6

  2. Pulsa el botón New List

  3. Se abrirá el cuadro de diálogo Enter details for distribution list

  4. En la opción Long name for distribution list, escribe la descripción de la lista que quieres crear

  5. En la opción Filename (optional), escribe el nombre de la lista. Si no tecleas ninguno, Pegasus creará uno automáticamente

  6. Si quieres que la lista puedan verla todos los usuarios de la red, activa la casilla System-wide list

  7. Pulsa OK para aceptar

  8. La lista se mostrará en la ventana.

 

 

Enviar un mensaje a una lista de distribución de correo

Para enviar un mensajes a los miembros de una lista debes hacer lo siguiente:

  1. Inicia un nuevo mensajes presionando el icono Start a new mail message

  2. Digita en To: tu dirección electrónica (no es necesario)

  3. Digita en el campo Cc: el nombre de la lista de distribución.

  4. Elabora el correo normalmente y envíalo

 

Nota:

Al enviar un correo a una lista de distribución mediante los campos To: o Cc: ; te darás cuenta que a todos los miembros de la lista les llegará el correo con todas las direcciones que conforman la lista de distribución en el encabezado del mensaje. Para evitar esto se debe utilizar el campo CCB: y digitar aquí el nombre de la lista.

 

Ver los usuarios de correo de la red local

  1. Pulsa el icono Open a list of local people on your system; elige la opción Local users del menú Addresses; o pulsa la tecla F2

  2. Se abrirá la ventana User lookup

  3. Pulsa el botón Search. En el cuadro de lista Results aparecerán todos los usuarios de correo en Pegasus en tu sistema

 

Enviar un mensaje a todos los usuarios de la red local

Para enviar un mensaje de correo a un usuario, es necesario escribir su identificador en el campo reservado al destinatario (campo To:). Si el mensaje se envía a más de un usuario, hay que incluir los identificadores de todos los destinatarios. Cuando son pocos, no hay ningún problema.

Realmente, las complicaciones aparecen cuando la longitud acumulada de los identificadores de usuario pasa del límite impuesto en Pegasus, que es de 180 caracteres.

Sin embargo, hay un método que nos permitirá realizar esta operación: se trata de enviar el mensaje, pero en lugar de hacerlo directamente a sus destinatarios, a través de una lista de distribución.

 

X. TABLERO DE NOTAS (CONFERENCIAS)

El sistema de Tablero de Notas de Pegasus tiene sus propias carpetas de correo, la diferencia principal que es que otra gente como usted puede verlas y leer los mensajes que contienen.

Un Tablero de Notas puede contener avisos, que usted puede leer presionando <Enter> (de la misma manera que en una carpeta de correo regular), y también puede contener otros noticeboards. Si usted hace doble-click en un mensaje del noticeboard, Pegasus Mail lo abre y muestra su contenido.

Noticeboards tiene dos nombres - un nombre corto, que es utilizado por Pegasus Mail para no perder de vista donde está usted, y un nombre largo que contenga una descripción del propósito del noticeboard.

Si le permiten poner avisos en el actual noticeboard, entonces éste aparecerá en el proximo ingreso que haga a la lista del noticenoard. Sí un tópico es solo de lectura usted tiene no puede añadir o borrar avisos.

Cuando tiene derechos de administradoren el actual nociboard, la palabra Administratos aparece proxima ala entrada al tópico, como administrado usted puede borrar mensajes, crear nuevos tópicos, tambien puede poner notas y leer los mensajes de ese tópico

 

Poner Avisos (Notas)

Si el administrador del noticeboard te ha permitido adicionar un aviso nuevo en el tablero puedes hacerlo, haga clic el botón new post y crea nuevas notas solamente para el noticeboard actual-visualizado.

La creación de un aviso es una versión simplificada de crear un mensaje de correo tu tienes que incorporar solamente un tema y después pulsar Intro. Pegasus provee automáticamente el nombre del noticeboard en el cual el aviso debe ser colocado.

Mientras que compones tu aviso, puedes agregar los adjuntos a él de la misma forma que a un mensaje del correo, haciendo clic en Attachments o presionando <F7>

Para terminar tu aviso y para fijarlo al noticeboard, hacer click en Send o presiona <Ctrl+Enter>. Tu aviso aparecerá en el noticeboard inmediatamente.

Puede también fijar avisos de un editor regular de mensajes de correo digitando en la dirección NB: seguido del nombre del noticeboard por ejemplo si quiere enviar un mensaje a un noticeboard llamado alt.animals.cows, lo enviarás a NB:alt.animals.cows.

 

Following-Up

El following-up es el proceso de contestar públicamente a un aviso que ya esté en el tablero de notas. Piense en un followup como su contribución a una conversación en curso.

Followups are always posted into the same board as the notice to which they refer. You cannot change the subject field of a followup - Pegasus Mail automatically sets it to the subject of the original message prefixed with the characters Re:. The reason you can't alter the subject is to ensure that all notices on a particular topic will be grouped together when people use the Sort by subject sorting option.

Followups se fija siempre en la misma tablero del aviso al que se refieren. Usted no puede cambiar el tema de un followu, Pegasus fija automáticamente él al tema del mensaje original con los Re:. La razón por la que usted no puede alterar el tema es porque debe asegurarse que todo los avisos referente a un tema esten agrupados bajo el mismo de tal forma que cuando la gente lo utilicen tengan la distribuidos por temas.

Si deseas crear un nuevo aviso, pero desea copiar un poco de texto de un aviso existente, lee el aviso original, marca y copia el texto que deseas del aviso, después crea un nuevo mensaje, y utilza pegar o el comando Ctrl + V para insertar el texto.

 

Administración del Tablero de Notas

Si tienes privilegios del administrador en el noticeboard (Tablero de Notas) actual, el nuevo tópico y las opciones del misme estarán disponibles para en el menú de Noticeboards. Las dos opciones presentan el mismo cuadro de diálogo de la administración. Observe que estas opciones están disponibles o no dependiendo de las sus derechos en el noticeboard actual.

Nombre corto: Ingresa el nombre corto para el tópico aquí: el nombre corto no puede contener espacios, así pues, si estas actualmente en uno noticeboard llamado comp.mail y deseas crear un nuevo tópico llamado comp.mail.pegasus, debes introducir "pegasus" en este campo.

Nombre largo: Ingresa el nombre descriptivo para el tópico aquí. El nombre descriptivo puede contener cualquier carácter.

Administrator(s): Ingresa los nombres de los usuarios que se les permitan crear y administrar tópicos.

Carteles: Ingresa los nombres de los usuarios que puedan crear mensajes en el nuevo tópico. Si dejas este campo en blanco, se permitirá a todos los usuarios fijar mensajes en el nuevo tópico.

Browsers: Ingresa los nombres de los usuarios que puedan hojear mensajes en el nuevo tópico. Si dejas este espacio en blanco del campo, se permitirá a todos los usuarios hojear el nuevo tópico

En los campos de Administrator(s), de los carteles y de los browsers, puedes incorporar tantos nombres como usted desea, separados por comas. Si estás utilizando el correo de Pegasus en el modo de Novell NetWare NDS, incorpore el nombre completo del usuario comienzando desde la raíz del árbol NDS. Si tienes una red donde se utilizan grupos, usted puede utilizar el nombre del grupo, para esto puedes utilizar el carácter (#). .

Los avisos expiran después de x días: si usted ejecuta sobre un sistema de noticeboard que tiene disponible la utilidad de expirado los utilitarios disponibles, tal como NBEXPIRE para servidor Novell NetWare, usted puede especificar que aviso debe ser purgado automáticamente después un cierto número días. Introduzca 0 en este campo si deseas que los mensajes se purguen automáticamente.

Noticeboards puede también ser administrado por manipulación directa del archivo usando un editor de textos.

Nota avanzada: Puedes forzar la utilización del Wizard de Noticeboard de PegasusMail, aparece manteniendo presionada la tecla <Ctrl> mientras presiona el icono de Nopteceboard.

 

Return Retorno a Manual de Pegasus Mail V3.01d