MANUAL DE PEGASUS MAIL

I. INTRODUCCION

Introducción a Pegasus Mail

Pegasus Mail es un sistema de gestión de correo electrónico que se usa en redes de ordenadores, si bien también es posible ejecutarlo en modo monousuario. Pegasus está siendo cada vez más utilizado por usuarios de todo el mundo, y ello por múltiples y potentes razones.

Creado en 1990 por David Harris (que vive en Dunedin, Nueva Zelanda) para funcionar en redes Novell Netware, Pegasus Mail se ha implementado en múltiples entornos: MS-DOS, Windows 3.x, Windows 95, Windows NT, Apple, obteniendo siempre una cálida acogida por parte de sus usuarios, debido tanto a su facilidad de uso, como a su potencia y flexibilidad operativa. Pegasus Mail es un programa freeware es decir gratis.

En su origen se presentó como una alternativa al sistema Lotus cc: Mail, pues su gratuidad tiene un valor añadido que cualquier usuario ve desde el primer momento. Aunque el programa sea freeware, está sujeto a derechos de autor (es decir, tiene copyright), y su uso indebido está sujeto por ello a responsabilidad penal.

El 18 de junio de 1995, se lanza la versión para Windows, denominada WinPmail 2.0.

A pesar de que Pegasus Mail fue diseñado originalmente para operar bajo Novell, puede ejecutarse igualmente en una instalación monousuario, en una red de área local distinta de Novell, o lo que resulta hoy en día más habitual- conectado a Internet.

Para recoger el correo electrónico del servidor de correo, Pegasus utiliza el protocolo más ampliamente utilizado en redes de ordenadores, Postal Office Protocol, en sus versiones 2 y 3. Estos protocolos son más conocido por sus siglas, POP2 y POP3 respectivamente.

Paralelamente, para enviar el correo electrónico utiliza el protocolo estándar SMTP, Service Mail Transmision Protocol. Se trata del protocolo más extendido en el envío de correo electrónico.

Así como, en lugar de recordarlas de memoria, utilizamos agendas para almacenar los nombres, teléfonos y direcciones de nuestros amigos y familiares, de igual modo podemos hacer en Pegasus Mail. Mediante los libros de direcciones, podemos organizar todos los datos y direcciones de correo electrónico que nos interesen.

Se pueden tener tantos libros de direcciones como se quiera, y al poder tener abiertos varios de forma simultánea, siendo posible el intercambio de datos entre ellos. La gestión y organización de nuestras direcciones de correo es tan sencilla como cómoda.

 

II. INSTALACION Y CONFIGURACION

Instalación de Pegasus Mail

En primer lugar debemos tener el programa de instalación. Si aún no lo tiene, puede bajarlo del servidor ftp (ftp://ftp/pub/win95/correo electronico/pegasus mail/) de Intercom. El programa de instalación es W32-311.EXE.

  1. Pulsa el botón Inicio, elige la opción Ejecutar y teclea W32-311.EXE, teniendo en cuenta el directorio donde se encuentra este archivo. Por ejemplo, si tienes el archivo en el directorio C:\TEMPORAL, digitarías C:\TEMPORAL\W32-311.EXE. Puedes también ejecutar el programa de instalación desde el Explorador. Para ello, pulsa el botón derecho del ratón sobre el botón Inicio, y elige la opción Explorar entra en el directorio donde tengas el archivo W32-311.EXE, y haz doble clic sobre éste.

  2. La instalación empieza con una pantalla de bienvenida. El proceso de instalación es prácticamente automático, pero hay cierta información que se debe ingresar.

  3. En el rpoceso de instalación le preguntará en qué directorio quiere instalar el programa. Por defecto, le sugiere el directorio C:\PMAIL, pero puede cambiarse por cualquier otro nombre.

  4. Si quiere que la instalación cree un grupo de programas (bajo Windows 95, una carpeta), activa la opción Create a Program Manager Group for Pegasus Mail. Por defecto, este botón estará seleccionado.

  5. Ahora se copiarán los archivos al directorio especificado: se trata del proceso de instalación propiamente dicho. A medida que la instalación avanza, se irá completando la barra de progreso que aparecerá.

  6. Si la instalación se ha completado con éxito, aparecerá una ventana en la que se te informará de ello.

  7. Para finalizar la instalación, pulsa el botón Finish.

  8. La instalación ha terminado. Si indicaste que se creara un grupo de programas para Pegasus, tendrás un grupo (carpeta en Windows 95) denominado Pegasus Mail for Win32

El siguiente paso que deberás dar es la configuración inicial de Pegasus Mail.

 

Configuración Inicial de Pegasus Mail

La primera vez que se ejecuta Pegasus Mail, se iniciará un proceso de configuración básica, aunque en realidad forma parte de instalación del programa, siendo concretamente su última etapa.

En primera lugar, aparecerá la ventana que se muestra a continuación. En ella se te preguntará el modo de operación en que vas a ejecutar Pegasus Mail.

Según el botón que se elija, Pegasus se instalará de una forma u otra. De este modo:

Pulsa primer botón si en tu computador sólo un usuario va a hacer uso de Pegasus Mail

Si quieres mantener varias cuentas de correo, pulsa el segundo botón.

Si vas a ejecutar Pegasus en una red, pero distinta de Novell Netware, pulsa el tercer botón.

 

Configurar Pegasus para recibir correo

Para que puedas recibir correo, has de decirle a Pegasus el nombre de la cuenta POP que quieres utilizar.

Los pasos que se detallan a continuación te permitirán especificar correctamente los datos necesarios para poder recibir y enviar correo. No obstante, debes tener en tu poder los datos necesarios, que te habrán proporcionado previamente INTERCOM - Nodo Ecuanex. Si no es así, debes solicitárlos, pues sin ellos no podrás hacer nada. Para los fines del siguientes procedimiento, se supondrá que nuestros datos son:

servidor POP:   ecuanex.net.ec

servidor SMTP: ecuanex.net.ec

nombre de usuario: pepito@ecuanex.net.ec

password: password21

En el menú File, selecciona la opción Network configuration, que se encarga de configurar los aspectos relacionados con redes.

ImageM2-2.gif (9976 bytes)

  1. En Setings for receiving mail te permite especificar el servidor POP, es decir, el ordenador mediante el que recibirás el correo. En el cuadro POP3 host, escribe el nombre del servidor POP, es decir, ecuanex.net.ec
  2. En el cuadro User name, teclea el nombre de pepito

  3. En el cuadro Password, escribe el password que te asignaron, en este caso password21.

  4. En Setings for sending mail, tienes el cuadro SMTP host, en el que debes escribir el nombre del servidor SMTP, o sea, ecuanex.net.ec

Pulsa el botón OK para aceptar.

 

Return Retorno a Manual de Pegasus Mail V3.01d