NETSCAPE COMMUNICATOR 4.5

MODULO III

1. NETSCAPE NAVIGATOR

NetScape Navigator es uno de los clientes Web más utilizados hasta el momento. Desde este cliente gráfico se pueden acceder a los distintos servicios de Internet. Una de las características más importantes es que integra un lector de correo electrónico y un lector de noticias. Estos dos lectores podemos encontrarlos en otras versiones como aplicaciones separadas con el nombre de NetScape Mail y NetScape News, respectivamente.

Este curso está basado en la versión Windows de NetScape Navigator. Pero no se preocupe, Navigator esta implementado en muchos sistemas operativos como Windows 95, Windows NT, X-Windows (en plataforma Unix), Macintosh... y en todas ellas el manejo es muy similar.

Aunque Navigator es un producto comercial, su licencia permite en uso por entidades educativas, estudiantes, etc... mediante su libre distribución.

2. VENTANA DE NETSCAPE NAVIGATOR

Para iniciar la ejecución de Navigator, basta con hacer clic en el icono que el programa de instalación de NetScape crea después de instalar el programa.

  • En Windows 95

En el Grupo de Programas "NetScape Navigator" dentro de la opción "Programas" del Menú Inicio.

NetScape Navigator dentro de la opción Programas

Cuando ejecute NetScape, y si el ordenador está en red, el programa intentará conectarse con una página. Esta página es la página inicial que se puede definir mediante las opciones de Navigator. El programa de instalación configura Navigator para que ésta página sea

http://home.es.netscape.com/es

es decir, la página inicial de la empresa desarrolladora de Navigator, NetScape Communications Corporation (NetScape C.C.)

Ventana de NetScape

Hagamos un recorrido por todos los elementos de la pantalla de Navigator:

Barra de Título

Cada página Web además de poseer una URL tiene un título que describe el contenido de ésta. La barra de título de la aplicación se encarga de mostrarlo. Este título no suele tener más de 64 caracteres y se utiliza mucho en los servidores Web dedicados a mantener índices de páginas, es decir, los comúnmente denominados "Buscadores". Estos servidores muestran una lista con los títulos de las páginas que cumplen con la búsqueda realizada.

Barra de título de NetScape

Barra de Menús

La barra de menús contiene todas las operaciones que podemos realizar con Navigator.

Menú de NetScape

  • Archivo: permite el manejo de archivos, guarda, imprime, abre un archivo.

  • Edición: operaciones relacionadas con la edición de la página activa. Copiar, buscar, etc. así como acceso a la página de búsquedas de NetScape, búsqueda en directorio, y configuración de nuestras preferencias (personalización del funcionamiento del programa).

  • Ver: podremos mostrar u ocultar las barras de navegación, dirección o personal, cambiar el tamaño de la letra, así como recargar una página, indicar si queremos ver las imágenes, parar las animaciones...

  • Ir: movimiento entre las páginas web que hayamos visitado en nuestra sesión.

  • Navigator: nos permite abrir las aplicaciones de correo electrónico, grupos de discusión, etc. así como acceder a nuestro libro de direcciones, los marcadores que se han definido, el historial de páginas visitadas, etc.

  • Ayuda: ayuda del programa con enlaces a las páginas del servidor de NetScape

Muchos de estos menús son compartidos por las otras aplicaciones que Navigator integra, NetScape Mail y NetScape News; por ello, en algunas ocasiones las opciones de determinados menús estarán desactivadas en unas aplicaciones y activadas en otras.

Un ejemplo es el menú "Edición, este menú permitirá deshacer acciones, cortar, copiar, pegar, etc. La edición es limitada en las páginas Web, en ellas solamente podremos copiar, en el resto de aplicaciones podremos utilizar todas sus opciones de edición.

Barra de Herramientas

La barra de herramientas reúne las operaciones más usuales.

Barra de Herramientas

Todas las operaciones que se pueden realizar pulsando cada uno de los botones también están disponibles en la opciones del menú.

Directorio NetScape

Un servicio adicional que nos proporciona la empresa NetScape es un conjunto de enlaces interesantes en los que podemos encontrar información de interés. Estos enlaces se activan desde la botonera del directorio de NetScape o bien desde el menú "Directorio" seleccionando cada una de las opciones.

Directorio NetScape

Ventana de Localización

La ventana de localización muestra la URL del recurso Internet que se está visualizando. En nuestro caso, la página principal de NetScape. Esta ventana es editable, lo que quiere decir que podemos indicar la dirección a la que nos queremos conectar y pulsando <ENTER> nos conectaremos a ella.

El texto que aparece a la izquierda de la URL puede variar y tomar los siguientes valores:

NetSite: Estamos conectados a un servidor de NetScape C.C.

Dirección: Estamos conectados a otro servidor distinto del de NetScape

Ir A: Estamos editando el campo localización.

Ventana de Localización

Ventana o área de navegación

Ventana o área de navegación

La ventana de navegación nos muestra la página o el recurso Internet al que estamos accediendo en ese momento. Es en esta parte donde observamos el contenido de la información. Aquí se mostrará el texto, las imágenes y otros enlaces a otras páginas o recursos de Internet.

Enlaces o Hiperenlaces

Los enlaces o hiperenlaces son los que nos permiten navegar a través de la Web. Se distinguen del resto del texto porque aparecen resaltados en otro color y subrayados. Además cuando pasamos el ratón por encima de un enlace, el apuntador que normalmente utiliza para señalar se transforma en una "mano". Esto es importante porque puede que en una página nos encontremos enlaces asociados a imágenes y la única forma de reconocer que son enlaces es pasando el ratón encima de ellas.

Saltar a otro lugar de la red es tan sencillo como pulsar uno de éstos enlaces. Si queremos conocer a que lugar de la red nos dirigiremos si pulsamos unos de estos enlaces podemos observar la barra de estado. Aquí se muestran las URLs de los enlaces cuando pasamos el ratón sobre ellos.

Marcos

Una nueva característica de las páginas Web son los marcos. Los marcos son porciones de la página Web que funcionan como ventanas independientes. Los marcos son muy utilizados para crear menús: mientras que en un marco se muestra un menú, en otro se muestran los contenidos de ese menú. Esto nos permite movernos con mayor comodidad por las páginas web. Para poder acceder a páginas con marcos necesitaremos un navegador que sea capaz de visualizarlos.

Barra de Estado

NetScape tiene dos mecanismos de comunicarnos qué está haciendo en todo momento.

El primero es la barra de estado. A través de ella obtendremos

  • una pequeña ayuda de las distintas opciones del programa por los que estemos pasando el ratón

  • las URLs de los enlaces cuando pasemos el ratón sobre ellos

  • estado del programa

  • estado de la comunicación con la máquina servidora

  • comunicación segura o insegura (un candado a la izquierda de la barra indica el nivel de seguridad de la comunicación, si el candado se encuentra abierto la comunicación es insegura; si por el contrario está cerrado indica que se está comunicando con un servidor seguro)

  • un timón a la derecha de la barra nos permite abrir otra ventana de navegación, un sobre y una bandeja nos permite acceder a la ventana de correo, unos bocadillos nos permite acceder a los grupos de discusión y una pluma nos permite acceder al programa de edición de páginas web.

Barra de Estado

Además, si mientras NetScape está conectándose a un ordenador para traerse una página nos fijamos en el "Logotipo" de NetScape (se encuentra en la esquina superior derecha de la ventana) observaremos que se mueve. Mientras se esté moviendo sabemos que se está realizando una transferencia, esto es de gran ayuda cuando las páginas tardan mucho.

Menús Emergentes

De la misma forma que los botones de la barra de herramientas realizan una serie de acciones comunes. Podemos obtener una serie de acciones comunes a través de una serie de "menús emergentes". Los menús emergentes son aquellos que se activan con el "botón derecho" del ratón cuando pulsamos en la ventana de navegación. Estos menús son contextuales, es decir, las distintas opciones que se nos presentan serán distintas dependiendo de sobre qué elemento de la página hayamos pulsado el botón derecho del ratón.

Podemos obtener menús emergentes al pulsar sobre:

  • el fondo la página

  • un enlace

  • una imagen

cualquier otro objeto de la ventana de navegación

Menús Emergentes

Ayuda

Si tenemos alguna duda sobre alguna función del programa podremos consultar la "Ayuda". El sistema de ayuda de NetScape no es igual que el de todos los programas Windows. El contenido de la Ayuda normalmente no lo encontraremos en nuestro ordenador, sino que Navigator nos conectará con el servicio de Ayuda que se encuentra en el servidor de NetScape

  • Índice de la Ayuda: índice donde podremos obtener ayuda del programa.

  • Notas de la Versión: Información sobre novedades de la versión, errores conocidos, etc.

  • Información sobre el Producto y Asistencia: Enlaces hacia información del producto.

  • Actualizaciones del Programa: Lugar donde existen enlaces para la descarga de actualizaciones del software.

  • Regístrese: Acceso a la página web donde podremos registrar el software.

  • Servicios a Miembros: Servicios de NetScape Center para los usuarios registrados.

  • Usuarios Internacionales: Información para usuarios no ingleses.

  • Seguridad: Preguntas y respuestas acerca de las funciones de seguridad de Netscape y los enlaces a información técnica adicional acerca del uso que hace Netscape de Internet.

  • Etiqueta en la Red: Normas de buenas costumbres en la Red.

  • Acerca de los conectores: Presenta el tipo de información MIME para módulos conectores instalados. Los módulos conectores son programas de software que extienden las capacidades de Netscape. La interfaz de programación de aplicaciones auxiliar (API) proporciona soporte natural a nuevos tipos de datos y a funciones adicionales. Después de instalar un conector en el disco duro (según las instrucciones del conector), este conector aporta funciones añadidas a Netscape, las cuales actuarán como funciones propias de Netscape. Un cuadro de diálogo de Netscape intenta informarle de las incompatibilidades que puede haber con alguna versión de algún conector.

  • Acerca de Navigator: Información del producto

Con todo lo que ya conocemos estamos preparados para navegar por la red con Navigator.

¡Allá vamos!

 

Return Retorno a Netscape Communicator 4.5