Trayecto entre Soicy/sur Seine y Lyon (660 kilometros)


[ Respuestas ] [ Contestar Mensaje ] [ Bitácora de Viaje PARIS EL CAIRO ] [ FAQ ]

Ingresado por Penaheschumacher (207.234.159.110) en Octubre 10, 2000 at 19:36:58:

Trayecto entre Soicy/sur Seine y Lyon (660 kilometros)

Desde siempre hemos aprendido que el lunes, al despertar de la noche del
domingo, comienza una nueva vida. Era un radiante lunes 25 de septiembre,
desayunamos con parcimonia queriendo saborear las ultimas migajas de
nuestra edad adolecente, nos miramos largamente los unos a los otros
despidiendonos enamorados de nuestros rostros de ninos.
Las bicicletas se impacientaron y empezaron a llamarnos a gritos.
Atravesamos los bosques del valle del Yonne a lo largo del rio del mismo
nombre con rumbo a Chaumont, cruzamos por vinedos que luego nos explicaron
que eran famosos, nos dejaron sin aliento los castillos, las iglesias, los
canales, pero sobre todo los bosques medioevales salidos directamente del
cuento de Robin Hood o de la Bella Durmiente del Bosque.
La primera noche la pasamos en Villeneuve-sur-Yonne a unos 120 kilometros
de Paris, un burgo de unos diez mil habitantes en el que nos sentimos muy
solos.
Una Catedral, un Castillo medioval, dos o tres comercios cerrados, nos
dirijimos a un camping en el que no habia mas que la joven que se ocupaba
de la administracion ; " ya se han ido todos, la temporada acabo hace dos
semanas ".
Por las carreteras no habiamos cruzado a nadie, nosotros transitamos por
caminos vecinales muy bien pavimentados pero desechados por los
automovilistas adictos a las autopistas y las carreteras nacionales, el
pais parecia habitado por conejos y liebres, de vez en cuando divisabamos a lo
lejos algun campesino enfrascado en su labor, pero en general reinaba el
silencio.
Nos costaba tomar conciencia de que estabamos atravesando el planeta, la
idea del viaje solo se materealizaba a traves de la carga pesada que soportaban
nuestras piernas, la primera noche sentimos frio y un poco de desolacion,
nos preguntabamos si ibamos a pedalear atraves el planeta en medio de la
indiferencia general.
El miercoles seguimos por Sens, Auxerres y Chaumont.
Auxerres es una ciudad de unos 30.000 habitantes situada a unos 180
kilometros de Paris, que bordea el rio Yonne. Es una ciudad bonita,
constituida por elegantes boulevards. La rue de Paris desemboca en la
plaza Charles-Surugue corazon y centro de la ciudad. Ahi, en el centro, se
divisa
una elegante Catedral, la de Saint Etienne, una torre llamada " del reloj
", una gran plaza del " General Leclerc ", en la que se encuentra un antiguo
Museo-Biblioteca. Al rededor de las plazas hay bastantes edificios
antiguos y finalmente una plaza llamada del mercado, en donde pudimos, al fin, hablar
un poco con la gente.
El jueves llovia, por la carretera cruzamos varios automobilistas que nos
hacian senas y nos daban aliento, empezabamos a descubrir que Francia era
un pais poblado.
A veces nos cuesta interpretar los mapas pero nunca hemos cometido errores
graves, de paso, tambien estamos aprendiendo cartografia.
Antes de seguir rumbo a Chaumont, como la noche nos sorprendio en la
carretera, nos dirijimos a unos campesinos para pedirles posada, nos
dejaron instalar nuestras tiendas en un terreno con pasto y nos invitaron a tomar
un cafecito caliente con ellos, hablamos largamente con cada uno y durante
una buena parte de la noche, pasamos un momento muy agradable, no hemos
olvidado de que el objetivo principal de nuestro viaje es la gente. Ellos, los
campesinos nos indicaron el trayecto a Dijon y nos mostraron el camino de
un castillo abandonado en el que, segun dijeron, podriamos dormir sin
problema la noche siguiente.
El viernes al atardecer encontramos el famoso castillo en ruinas, alli
instalamos nuestras tiendas, cocinamos un arrocito con pollo, receta de la
mama del Fede, delicioso, pertenecemos a una generacion de ecuatorianos
cuyos hombres son buenos cocineros, pretendemos ademas llegar a ser
buenos companeros de nuestras parejas y buenos padres, nos parece que estamos mas
abiertos a todos los aspectos relacionados con la vida domestica que la
generacion anterior, participamos de los quehaceres con placer, las
mujeres no tienen la impresion de que se han de juntar con nosotros para lavarnos
los calzoncillos .
El castillo estaba sombrio y desierto. Despues de la cena nos entregamos a
nuestra diaria tarea de escribir nuestro relato y a comentar los
pormenores del dia. Esto de escribir nos cuesta bastante, no sabemos bien lo que vale
la pena decir y lo que habria que desechar, para nosotros todo es importante
pero nada francamente extraordinario, por las noches nos sentimos
cansados, satisfechos, hambrientos y amigos, nos encontramos con placer en un
circulo que hacemos en el centro de nuestras tres tiendas, disfrutamos de nuestra
mutua compania, reconocemos nuestra amistad .
La noche del Castillo, ya preparados para dormir, como no venia el sueno,
nos pusimos a contar cachos, despues aparecieron los cuentos de fantasmas y
luego los de terror, teniamos miedo. Juntamos las carpas hasta que se tocaran
pero no nos atreviamos a dirigirnos cada uno a la suya, nos abrazamos durante
un buen rato, temblabamos de frio, de panico, de emocion. Nos fue venciendo
el sueno fuera de las carpas, dormimos los unos sobre los otros como
perros-guagua. Al dia siguiente nos esperaba Dijon.
En Dijon nos quedamos tres dias. Antigua capital de la region de Burgona,
Dijon cuenta con unos ciento cincuenta mil habitantes. Sede de un
obispado, de una universidad, esta banada por los rios Ouche y Suzon.
La oficina de turismo se encuentra en la bonita plaza llamada de " Darcy
", a dos pasos de la estacion de trenes, flanqueada por hoteles e invadida por
los turistas, al extremo este de la plaza la ciudad termina en la puerta "
Guillaume ",la calle de la " Liberte ", conduce a la Plaza de la "
Liberation " en donde esta la Alcaldia.
La Alcaldia se asienta en el antiguo palacio de los duques de Burgona,
construccion medioeval reedificada en el siglo XVll. Cuenta ademas, Dijon,
con una bonita catedral y una Iglesia de " Notre Dame ".
Pero sobre todo con gente, jovenes, estudiantes, sus calles son ruidosas,
llenas de vida, de cafes repletos, de automoviles nerviosos, es una ciudad
elegante y palpitante a la vez. Alli disfrutamos y descansamos de nuestra
sensacion de soledad. Alli las personas se interesaban por nuestra
aventura, nos interrogaban y curioseaban nuestras bicicletas.
De Dijon a Lyon hay unos docientos kilometros entre los que se atraviesa
las ciudades de, Macon, Chalon y Villefranche, banadas, las tres, por el rio
Saone.
El dia que partimos de Dijon llovia, en general hemos tenido buen tiempo
pero cuando llueve, hace frio, lo cual nos recuerda que el invierno se avecina.
Los dias empiezan a ser mas cortos, las personas desaparecen a partir de
las seis de la tarde, los comercios van adquiriendo un aire severo, Francia
adopta la fisionomia de la imagen que nosotros tenemos de este pais en
nuestra tierra, personas muy derechitas que caminan deprisa, calles
sobrias, discretas, vitrinas elegantes pero escondidas detras de luces indirectas,
panaderias invadidas por gente de todas las edades que participan avidas a
la distribucion de la " baguette " cotidiana.
El trayecto a Lyon fue bonito, menos suntuoso que el del Yonne, pero mas
animado. Estamos pedaleando en un promedio de 55 kilometros por dia,
cuando nos detenemos en algun lugar el promedio baja a 40, pero si seguimos de
largo sube a 60.
Atravesamos un desfile de vinas, castillos, abadias pero tambien algunas
ciudades industriales, en Francia no todo es paisaje u obras de arte, en
Chalon, por ejemplo, se eleva una estatua a Niepce, un buen senor, nacido
en Chalon, que parece ser el inventor de la fotografia. Hay tambien lugares
de peregrinaje, a lo largo del rio Saona en direccion de Lyon, el camino esta
sembrado de imagenes con evocaciones religiosas, no solo nosotros somos
catolicos fervientes, este pais esta plagado de iglesias.
A unos cincuenta kilometros de Lyon, exhaustos, nos detuvimos en la plaza
central de Villefrance, alli, un borrachin por el que nosotros no
habriamos
apostado ni un centavo, nos guio hasta una casa en la que nos ofrecieron
el
patio de atras para instalar nuestras carpas, resulto ser la casa de la
Alcaldesa. Con ella hablamos gran parte de la noche, ella nos explico, en
pocas horas, la obra universal de la Francia insospechada, teniamos la
impresion de estar devorando castillos, catedrales y bibliotecas en
carne y
hueso, estabamos viajando nuevamente, pedaleabamos con la imaginacion por
la
historia y la geografia de un pais fascinante, fue una noche memorable.
Al dia siguiente, la senora Alcaldesa, cuyo nombre no logramos retener, a
pesar de que hemos de declarar que nuestro frances mejora a pasos
agigantados, nos despidio con un desayuno real.
Poco a poco nos vamos haciendo una imagen positiva de Francia, la gente
nos
parece un poco urana pero, al fin de cuentas, humana y, a veces, hasta
enternecedora. Nosotros, con nuestras bicicletas y nuestro cargamento de
impresiones, estamos tambien invadiendo las zonas secretas de una tierra
impenetrable.
El jueves 6 de octubre pedaleabamos agradecidos y con brio con rumbo a
Lyon.
Lyon, 8 de octubre del 2000


Pablo Jose Aulestia Andrade (nacido en Manta el 3 de agosto de l982)
Nelson Federico Barcia Galarza (nacido en Crucita el 5 de noviembre de
1981)
Camila Maria Davila Vazquez (nacida en Quito, el 15 de marzo de 1982)
Kurikamac Jerez Chango (nacido en Quito el 24 de enero de l984)
Nicolas Kingman Penaherrera (nacido en Quito el 12 de febrero de 1980)
Veronica Lasso Quintero (nacida en Quito el 18 de septiembre de 1982)





Respuestas:



Contestar Mensaje

Nombre:
Correo:

Asunto:

Comentarios:

URL Opcional:
Título del Enlace:
URL Imagen Opcional:


[ Respuestas ] [ Contestar Mensaje ] [ Bitácora de Viaje PARIS EL CAIRO ] [ FAQ ]