Una de las principales
      preocupaciones de la Fundación es crear conciencia hacia la preservación del medio
      ambiente y lograr cambios de hábitos. Por esta razón, el área de educación es
      fundamental ya que trabaja arduamente en la organización de charlas, seminarios
      nacionales e internacionales, capacitación a comunidades, entre otros. 
      Existen, durante el año, varias
      celebraciones ecológicas como: La semana del Medio Ambiente, el Festival de las Aves, el
      día de la Tierra y más eventos, en los que a través de campañas de educación
      ambiental se busca crear conciencia de la importancia de preservar la naturaleza. Un
      ejemplo de esto fue la celebración del Festival de las Aves, realizado en octubre, donde
      miembros del Capítulo Guayaquil dictaron charlas a más de 1.700 alumnos de 18 colegios
      de la ciudad de Guayaquil, además, se trabaja todo el año educando a jóvenes y adultos
      de zonas rurales como: La Reserva ecológica Manglares Churute y Chongón Colonche, pues
      consideramos que la Educación Ambiental debe ser un componente de todo proyecto.