raya.JPG (3732 bytes)

b-bolet.gif (1196 bytes)

INTERCOM emite mensualmente el boletín informativo CONEXION para difundir, entre sus usuarios, recursos del internet en español.

Conexion Boletin Informativo

INTERCOM – Ecuanex Número 17 Septiembre – 1999


CONSTRUYA EL PORTAL DE INTERCOM


CONSTRUYA EL PORTAL DE INTERCOMINTERCOM - Ecuanex, con el fin de crear un ambiente de participación entre los usuarios, ONGs, centros académicos y el Portal, ha incluido en su página diversos mecanismos, como: Actualidad, Sugiera un sitio y Sea un Co-Editor, mediante los cuales usted puede aportar con valiosa información relacionada al desarrollo.En el sitio de Actualidad, gratuitamente, usted podrá anunciar eventos, congresos, exposiciones, muestras, concursos, etc. Este espacio tendrá un constante seguimiento y constituye una agenda cultural en la que encontrará las noticias más recientes.Además, si usted tiene o conoce un sitio que responde a las categorías del Portal, le invitamos a que sugiera su inclusión en la página de INTERCOM a través de un formulario en el que consta el nombre del sitio, su dirección url, la categoría en donde se encuentra y datos adicionales de la persona que registra. INTERCOM también le ofrece la oportunidad de formar parte del equipo de Co-editores y construir el Portal más completo de recursos sobre desarrollo en el Ecuador. Esta iniciativa constituye una gran ayuda para que la información existente en el Internet sea de fácil acceso a los fines educativos, culturales, de investigación y de promoción social impulsados por diferentes sectores.Aproveche la oportunidad de incluir sitios y eventos nuevos en el Portal de INTERCOM. Además de enriquecerlo con información, obtendrá muchos beneficios.

Visite nuestra página: http://www.ecuanex.net.ec/


COMUNICACION Y DEMOCRACIA

COMUNICACION Y DEMOCRACIADesde los inicios de la formación humana la comunicación ha sido un factor predominante en el desarrollo social. Dentro de este contexto, la aspiración ciudadana plantea la afirmación del derecho a la comunicación como un derecho universal, que asista a todos los miembros de una comunidad y sea un vínculo para la vigencia democrática. La participación social constituye un reto a quienes han estado sistemáticamente marginados del ámbito comunicativo, como ha sido el caso de los pueblos indígenas y negros, las mujeres, la población rural, etc.El respeto del derecho a la comunicación, la libre expresión e información, hace que se faciliten los mecanismos de participación ciudadana en la resolución de los problemas comunes que afectan a las sociedades.

La comunicación debe ser un vínculo entre el accionar de los sujetos sociales y los estados, para que así se construyan naciones incluyentes que tengan valores democráticos. El espacio comunicativo requiere de una convicción que trabaje por los que se ven limitados en el derecho de expresión y la necesidad de estar informados y comunicados.

http://quito.ecuanex.net.ec/foro_comunicacion/

http://www.uninet.com.py/snt/ramos.htm

http://kaliman.ciberpuerto.com/~en-linea/document.htm

http://www.derechos.net/links/esp/temas/comunicar.html


DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA NUEVA PROPUESTA


DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA NUEVA PROPUESTADurante las décadas posteriores a la segunda guerra mundial, cuando devino la depreciación económica, se dieron como respuesta a la situación varios modelos de desarrollo que respondían a las necesidades de cada país. Hoy en día el desarrollo sostenible se presenta como el modelo que busca, además del crecimiento económico, la elevación de la calidad de vida y el bienestar social, sin agotar la base de recursos naturales renovables, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a utilizarlo para la satisfacción de sus propias necesidades.La sostenibilidad implica distribuir equitativamente los beneficios, incluye a las personas en los proyectos y busca regenerar el ambiente natural en lugar de destruirlo. Este modelo, visto desde el aspecto económico, intenta mantener el máximo flujo de ingresos manteniendo el capital que los ha producido; la visión ecológica apunta hacia la estabilidad de los sistemas biológicos, como las especies animales, y físicos, como las ciudades; el ámbito sociocultural busca eliminar la pobreza, preservar la diversidad cultural, promover el pluralismo y la participación de los diferentes sectores de la sociedad.En la actualidad muchos proyectos están bajo la tutela de este modelo, las políticas y estrategias de desarrollo se elaboran y aplican a diferentes niveles de la sociedad, y sus efectos y consecuencias se observan en diferentes escalas. El concepto de desarrollo sostenible supone cambios en las políticas nacionales e internacionales, satisfacción global de necesidades, bienestar económico, reconocimiento del papel de los recursos humanos y establecimiento de límites al consumo. Más información al respecto
:

http://mma.rds.org.co/

http://redem.buap.mx/t1_Pichs.html

http://www.rimisp.cl/r7machad.htm

http://www.condesan.org/


DESCARGUE ARCHIVOS DESDE EL INTERNET CON CuteFtp 3.0

DESCARGUE ARCHIVOS DESDE EL INTERNET CON CuteFtp 3.0CuteFtp es un cliente de FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos) que ofrece un interfaz muy sencillo para trabajar con ficheros. Posee una ventana que corresponde a los discos locales, que se ubican dentro del computador, y otra para los discos remotos, que son los computadores accesibles por FTP. Para bajar archivos, simplemente se hace un drag & drop (arrastra y suelta) del disco remoto al local. Compra directorios, guarda macros, edita ficheros remotos, y mucho más. La nueva versión 3.0 soluciona pequeños problemas de las versiones anteriores, facilita el uso y la navegación en general.Otras opciones a destacar de anteriores versiones son la captura de URLs, copiado de URLs desde y hacia el portapapeles, nueva barra de herramientas, pantalla sobre el programa, otra opción de importar "bookmarks", mayor velocidad del programa en general, etc. Además posee un nuevo sistema de búsqueda de ficheros mediante el uso de motores de búsqueda, permite reconectar automáticamente después que las transferencias han sido interrumpidas, envía ficheros directamente desde el Explorador de Windows, identifica los problemas de error durante las conexiones y borra los ficheros locales mediante la papelera de reciclaje en lugar de eliminarlos por completo.

Más información al respecto en:

http://www.cuteftp.com

 

OTRAS EDICIONES:
 

AÑO 1999


 

AÑO 2000


 

Return Retorno a INTERCOM