b-bolet.gif (1196 bytes)

INTERCOM - Ecuanex emite mensualmente el boletín informativo CONEXION para difundir, entre sus usuarios, recursos del internet y novedades sobre temas de desarrollo. Con la finalidad de evaluar esta publicación y conocer su opinión al respecto, responda la Encuesta sobre el Boletín Conexión - Todas las personas que lo hagan, se harán acreedoras automáticamente a un práctico mouse pad!

Conexion Boletin Informativo

INTERCOM – Ecuanex Número 38 Julio – 2001


Informe de Desarrollo Humano 2001

"Poner el adelanto tecnológico al servicio del desarrollo humano" es el tema del informe que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ha presentado este año. La investigación determina que las redes tecnológicas están transformando la configuración tradicional del desarrollo, ampliando los horizontes de la gente y creando el potencial necesario para plasmar en un decenio lo que en el pasado insumió varias generaciones.

El Informe sobre el Desarrollo Humano 2001 del PNUD se muestra partidario de una nueva visión en la que el desarrollo esté reforzado por la tecnología. Esto exige una política oficial vigorosa y sensata, la incorporación de garantías reguladoras claras, para hacer que la tecnología no elimine la base del desarrollo, sino que, por el contrario, canalice una porción significativa de sus beneficios hacia los pobres.

Es innegable que muchas de las maravillas de la alta tecnología que se encuentran en el mundo rico son inadecuadas para el pobre. Pero la investigación y el desarrollo encaminados a resolver problemas concretos a los que se enfrentan los pobres –desde combatir enfermedades hasta desarrollar la educación a distancia- han demostrado una y otra vez que la tecnología puede no ser sólo una recompensa a un desarrollo adecuado, sino una herramienta básica para conseguirlo.

Por lo tanto, en el siglo XXI, se deberían determinar cuáles son las políticas mundiales y nacionales que pueden acelerar los beneficios de los avances tecnológicos y, al mismo tiempo, solucionar los riesgos que inevitablemente acompañan al cambio. Más información al respecto: http://www.undp.org/hdr2001/spanish/

 


"Población, Desarrollo y Medio Ambiente"

Bajo este lema se celebró, el 11 de julio, el Día Mundial de la Población 2001. Con esta temática se intenta reflexionar sobre las acciones que vinculan la población con el medio ambiente, el desarrollo sustentable y los medios de acción de la mujer.

Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas, más de 1.300 millones de personas que viven en la pobreza absoluta tienen derecho a una vida mejor. El reto es mejorar los niveles de vida sin destruir el medio ambiente. Debido a la destrucción de este y a los desastres naturales, hacia 1998 había 25 millones de refugiados del medio ambiente. Entre los problemas inmediatos figuran la presión demográfica, la escasez de alimentos, la escasez de agua, la deforestación, el calentamiento mundial, etc.

A esto se suma que, en la actualidad, la utilización del agua, el aire, las tierras y los bosques está suscitando presiones sin precedentes sobre el medio ambiente, intensificadas por la urbanización, la mundialización y la migración. Mientras hay en el mundo millones de personas que se debaten tratando de alcanzar un nivel de vida digno, el quinto superior de la población tiene estilos de vida de alto consumo y alto nivel de despilfarro: al 20% más rico de los pueblos y países del mundo corresponde el 86% del consumo privado.

El Día Mundial de la Población busca centrar la atención sobre la urgencia e importancia de los temas sobre población, particularmente en el contexto de los planes y programas de desarrollo global. Las Naciones Unidas estima que habrá entre 7700 y 11200 millones de personas en el mundo en el año 2050, siendo 9400 millones la estimación más probable. Mayor información en:

http://www.unfpa.org/modules/wp01/index.htm

http://www.unfpa.org/

 


Boletines electrónicos o vía web

Una de las secciones que el portal Infodesarrollo.org pone a disposición es la de Boletines, que acopia suplementos informativos, especializados temáticamente, que son distribuidos a través del correo electrónico o que están en algún sitio web.

Los boletines tratan sobre temas de anticorrupción, comercio electrónico, comunicación, derechos humanos, discapacidades, economía, educación, gobiernos locales, medio ambiente, población, política, salud, tecnologías de información y comunicación e internet.

Infodesarrollo.org es un portal, impulsado por INTERCOM – Ecuanex, que pretende ofrecer, de una manera sistematizada, información actual y relevante en los diversos campos del desarrollo, con el objetivo de facilitar la identificación, acceso y aprovechamiento de dicha información por parte de organizaciones e individuos. Es un proyecto que se propone servir como canal de difusión y colaboración en el internet. Está orientado a organizaciones no gubernamentales (ONGs), instituciones del Estado, organizaciones de base y populares, agencias de cooperación, redes sociales, el sector académico, etc. Visite esta sección de Infodesarrollo en: http://www.infodesarrollo.org/boletines.html

 


BSCW: una solución para optimizar el trabajo en grupo

Para que ahora usted tenga la posibilidad de contar con recursos que faciliten la colaboración en línea y optimicen la utilización del Internet, INTERCOM - Ecuanex pone a disposición, de organizaciones sin fines de lucro y educativas, una solución para intranets llamada BSCW (Basic Support for Cooperative Work). Constituye una herramienta de trabajo en grupo, basada en web, que permite compartir información en línea entre integrantes que poseen computadores conectados en red.

Con el BSCW se pueden manejar distintos tipos de información como documentos, carpetas, calendarios, discusiones y enlaces. Posee algunas facilidades basadas en correo electrónico y un sistema de permisos que permite incluso la participación anónima. Facilita a los participantes de un espacio estar al día de los cambios en su grupo de trabajo. El sistema está traducido a diversos idiomas y cada usuario puede configurar el lenguaje con el que prefiere interactuar con el sistema.

Este servicio se ajusta a sus necesidades y cuenta con el debido asesoramiento técnico. Está recomendado para organizaciones e instituciones que requieran de una intranet o para grupos de trabajo poco acoplados (es decir, con los integrantes dispersos geográficamente, y/o con poca interactividad). Su costo es de $ 300,00 anuales para 20 usuarios y con una capacidad de 20MB. Para solicitar mayor información, escriba a la dirección ventas@ecuanex.net.ec o comuníquese a nuestro PBX de voz 234447. Más información sobre el BSCW en el siguiente URL: http://bscw.gmd.de

 


Consigue tu antivirus gratuito con InoculateIT

Una de las principales preocupaciones que casi siempre ronda por los usuarios de internet, es la seguridad de sus equipos. Sobre todo si se tratan de amenazas o peligros que llegan bajo la apariencia de programas que pueden ser dañinos y perjudiciales para una computadora. Virus, caballos de Troya, gusanos, componentes ActiveX malignos y demás aplicaciones programadas con el único propósito de generar el caos y pérdida de tiempo.

Frente a ello aparece InoculateIT (edición personal), un potente y práctico antivirus que se lo puede conseguir gratuitamente. Detecta y limpia en forma automática cualquier archivo o sector que haya sido infectado por uno o más virus, así como también con Macro Virus que puedan atacar documentos de Office 95, Office 98, Office 2000, hojas de cálculos de Excel y base de datos. También provee protección contra los virus que llegan adosados en los e-mails.

La edición personal de este novedoso programa está hecha para todas las plataformas de Windows: Win95/98/ME/NT/2000 y tiene un tamaño de 3.70MB. Además es rápido, eficaz y fácil de usar. Para instalarlo, puede ingresar al FTP de INTERCOM – Ecuanex o directamente al sitio web de InoculateIT. Mayor información, la puede encontrar en:

ftp://64.46.92.120/pub/win95-98/antivirus/inoculateit%20personal%20edition/

http://antivirus.cai.com/

 

 

OTRAS EDICIONES:
 

AÑO 1999


 

AÑO 2000


Return Retorno a INTERCOM