INTERCOM Ecuanex Número 26 Julio 2000 INTERCOM realiza sitios web de organizaciones que trabajan por el medio ambiente
Esta iniciativa cobra mucha importancia puesto que el Ecuador es un país que posee una gran riqueza ecológica, caracterizada por la diversidad biológica y cultural, que cada vez se vuelve más frágil y susceptible de daños. Frente a ello, aparece la labor de organizaciones encaminadas a contrarrestar los principales conflictos ambientales que afectan al país y a sus poblaciones. Entre estos problemas se encuentran la sobreexplotación de los recursos naturales, la destrucción del ecosistema del manglar, la desaparición de valiosas formas de vida tropicales causada por la explotación petrolera, la deforestación de los bosques, la producción minera en zonas frágiles, la contaminación del aire en zonas urbanas, entre otros. En el país existen diversos organismos que llevan a cabo proyectos en estos campos y que buscan asegurar el uso racional de los recursos naturales para elevar la calidad de vida de las actuales y futuras generaciones. Entre ellos están Acción Ecológica, Desarrollo Forestal Campesino- DFC, Fundación de Defensa Ecológica-Fundecol, Fundación Natura, Fundación OMAERE y OilWatch. Para mayor información, visite los siguientes sitios web: Acción Ecológica: http://www.ecuanex.net.ec/accion/index.html Desarrollo Forestal Campesino- DFC: http://www.ecuanex.net.ec/fao-dfc/index.html Fundación de Defensa Ecológica-Fundecol: http://www.ecuanex.net.ec/fundecol/ Fundación Natura: http://www.ecuanex.net.ec/natura/index.html Fundación OMAERE: http://www.ecuanex.net.ec/omaere/ OilWatch: http://www.oilwatch.org.ec/index.html GENOMA HUMANO: el gran avance científico de la historia
La enorme base de datos sobre los genes que integran el cuerpo, conocidos en su conjunto como genoma, servirá para comenzar a decodificar las instrucciones contenidas en cada gen y, de esta forma, preparar el camino hacia terapias más eficaces que traten todo tipo de enfermedades y sean especialmente diseñadas para cada paciente, según su composición genética. También será posible determinar los riesgos que una persona corre de desarrollar cierto tipo de males, desórdenes hereditarios o cuál será su reacción a una droga en particular. Aunque el trazado del genoma no conducirá a resultados inmediatos, es un logro que trae consigo muchas esperanzas y alimentará la investigación médica durante las próximas décadas. Más información al respecto: http://www.cnnenespanol.com/especial/2000/genome/index.html http://www.diariomedico.com/enlared/genoma.html http://www.chasque.net/chasque2000/informes/junio-2000/info2000-6-28.htm ACTUALIDAD & ENFOQUES
Además aquí encontrará una encuesta interactiva sobre temas de coyuntura o algún tema en especial, donde usted podrá dar su voto y conocer inmediatamente los resultados.
No olvide visitar esta sección de Orientation en: http://ec.orientation.com/¿QUÉ SON LOS "COOKIES"?
Su uso se está diversificando cada vez más y constituye una potente herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. Mediante el uso de cookies se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc. Un cookie puede tener un número que lo identifica como visitante de un lugar específico, generar perfiles de los usuarios de un lugar, monitorear las páginas que más se frecuentan de un sitio y poder hacerlas más atractivas y con una versión personalizada. Así, por ejemplo, si usted compra artículos en un almacén virtual, esa información es depositada en el cookie. La mayoría de los cookies tienen una fecha de caducidad y residen en la memoria del computador del usuario hasta que se cierra el navegador o se guardan en el disco duro. Los cookies no contienen códigos ejecutables y además no pueden leer informaciones almacenadas en el computador, en ellos se almacenan únicamente datos proporcionados por el usuario o las opciones que elija mientras visita un sitio Web. Por ejemplo, el sitio no puede conocer su dirección de correo electrónico si usted no la escribe. Para conocer un poco más sobre los cookies diríjase a: (en inglés)http://www.lared.com.ve/cookies.html http://www.geocities.com/SiliconValley/Way/4302/cookies.html http://www.iec.csic.es/criptonomicon/cookies/cookies.html
|