![]() |
Saludo del Prof. Cees Hamelink Lamento mucho no poder estar con Uds. y que solo puedo contribuir al Foro mediante este breve mensaje electrónico. En el 50 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos debemos concluir que las carencias mundiales en la vigencia de estándares de derechos humanos plantea un serio desafío al régimen de derecho. Existe abundante evidencia de que estos estándares -y entre ellos el derecho a la comunicación- están siendo violados casi incesantemente a través del mundo. La única fuerza que en última instancia puede transformar esta situación somos nosotros: la gente ordinaria, practicantes y estudiantes de la comunicación social. La razón más importante para que hagamos oir nuestra voz es la de hacer saber a las víctimas de los abusos de derechos, que no serán olvidadas. Debemos alzar nuestras voces cuando se las quiera silenciar. Enfrentamos condiciones adversas, en las que una cultura centrada en el dinero parece proliferar al rededor de la planeta, y que no deja ningún espacio a la compasión y la solidaridad. No obstante, en oposición a esta tendencia, gana fuerza a nivel mundial un movimiento como la Carta de Comunicación de los Pueblos. Tengo la esperanza de que el Foro apoye este esfuerzo de los pueblos, que nos puede conllevar hacia la implementación de los derechos humanos en el siglo XXI. Si fracasamos, no habrá ningún motivo de celebrar el centenario de la Declaración Universal de Derechos Humanos. |